El escritor cristiano Quinto Septimio Florencio Tertuliano naci? en Cartago en el a?o 155 de padres paganos que le costearon una s?lida formaci?n en Derecho, la cual le valdr?a una notable fama como jurista en Roma. A los cuarenta a?os se convirti? al cristianismo y volvi? a su ciudad natal donde se dedic? a difundir la nueva fe y se convirti? en importante autor eclesi?stico.
En el siglo xvii se puso de moda aludir a Tertuliano en los cen?culos culturales de Madrid y, por asociaci?n, se dio el nombre de tertulia a la parte del teatro donde se sentaban estos espectadores -hasta entonces llamada ?desv?n?- y tambi?n a las reuniones de eruditos. Los miembros de una tertulia son contertulios.
A fines del siglo xvii el padre Diego Calleja escrib?a sobre
...los que por alusivo gracejo llamamos tertulios, que sin aver cursado por destino las Facultades, con su mucho ingenio y alguna aplicaci?n suelen hazer, no en vano, muy buen juizio de todo.
Corominas y Pascual sugieren que puede haber contribuido a esa moda un juego de palabras que se hac?a en la antigua Roma con su nombre en lat?n, Tertullius, que pod?a ser le?do como ter Tullius (el que vale tres veces m?s que Tulio, o sea, Cicer?n). Este juego de palabras se origin? en la corrupci?n de un pasaje de San Agust?n en el cual philosophaster Tullios se convirti?, por error o por broma, en philosophus ter Tullius.
|